
Los miembros del Tribunal de Cuentas participaron, en abril de este año, del Seminario Internacional de Control Público organizado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Fe en calidad de miembro de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores – OLACEFS.
Se realizó en el predio de La Rural de la Ciudad de Buenos Aires durante los días 12, 13 y 14 de noviembre; organizado por la Fundación Observatorio de Responsabilidad Social (FORS) y FONRES R.S.E. en conjunto con la Universidad de Buenos Aires, la Facultad Regional La Plata de la Universidad Tecnológica Nacional y el Instituto Superior de Control de la Gestión Pública de la Sindicatura General de la Nación.
Organizado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos, se llevó a cabo los días 29 y 30 de octubre de 2014 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Tribunal de Cuentas Municipal participó del mismo con la presencia de la Cra. María Alejandra Scuffi.
El día 29 un panel de distinguidos expositores disertó sobre temas vinculados a la actualidad de las Entidades Fiscalizadoras Subnacionales y su fortalecimiento.
Como Expositor Principal se convocó al Dr. Hubert Weber, Presidente del Tribunal de Cuentas Europeo (European Court of Auditors) en el período 2005 -2008, quien disertó sobre “Fortalecimiento a los Organismos de Control Estaduales”.
El día 30 se realizó una reunión de los Titulares de los Organismos de Control Subnacionales asistentes, donde se dialogó en forma directa sobre la situación actual de las Entidades Fiscalizadoras Subnacionales de la región, en aras de posibles colaboraciones.
Como integrante de la Red Federal de Control Público, dependiente de la Sindicatura General de la Nación, el Tribunal de Cuentas Municipal participa de las jornadas Técnicas realizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los días 20 y 21 de marzo de 2014; en las instalaciones de la Sigen.
La misma contó con la presencia de representantes de organismos de fiscalización de todo el país.
La Sindicatura General de la Nación, a través del Instituto Superior de Control de la Gestión Pública (ISCGP), organizó una Misión Académica y Profesional sobre Control Público que tuvo lugar en el Estado de Israel en el mes de Mayo de 2014.
De dicha misión participaron también los Tribunales de Cuentas y Órganos de Control externo provinciales y municipales de la República de Argentina, los Tribunales de Cuentas de Brasil, la Auditoría General de la República de Colombia, las Contralorías de la República de Colombia y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Antioquia.
El objetivo fue el intercambio de experiencias en donde SIGEN, a través del Síndico General Adjunto, Dr. Agustín Tarelli, presentó el modelo de control argentino. “Argentina es un país con organización política federal, integrado por provincias y esto marca la necesidad de tener un organismo de control diferenciado, en relación a otros países que tienen un sistema unitario, como es el caso del Estado de Israel. Por eso acá tenemos un sistema de control que depende del Poder Ejecutivo, que es SIGEN, y otro instalado en el Poder Legislativo, que es la Auditoria General de la Nación (AGN)”.